Menú Cerrar

Crisis ambiental en San Antonio Sihó por la contaminación de Bachoco

La comunidad de San Antonio Sihó, ubicada en Halachó, Yucatán, enfrenta una grave crisis ambiental derivada de la contaminación por parte de la empresa avícola Bachoco. Desde octubre de 2024, los habitantes han denunciado el vertimiento de más de 100 toneladas de desechos aviares en tierras ejidales, afectando la calidad del suelo, los mantos acuíferos y la biodiversidad local.

Impactos ambientales y sociales

Los vertimientos han ocasionado contaminación en pozos de agua dulce, alterando su calidad con olores desagradables y un pH elevado que daña los cultivos. Además, apicultores han reportado afectaciones en la flora necesaria para la producción de miel, sumado a la proliferación de plagas como moscas y escarabajos. Esta situación ha generado tensiones entre los residentes y la empresa, quienes denuncian limitaciones para acceder al monte.

Denuncias y respuestas legales

Organizaciones locales como Kabnáalo’on han presentado denuncias judiciales contra Bachoco, argumentando violaciones a leyes ambientales mexicanas, como la falta de permisos para el cambio de uso de suelo y el impacto ambiental. A pesar de las clausuras previas en otras localidades como Santa María Acú, la empresa continúa operando de manera irregular.

Inacción gubernamental

A pesar de las quejas, las autoridades municipales y federales han mantenido un silencio alarmante, lo que incrementa la frustración de los habitantes. La comunidad exige medidas inmediatas para frenar las actividades ilegales de la empresa y mitigar el daño ambiental.

La situación de San Antonio Sihó refleja los retos de la sostenibilidad en la región, donde el desarrollo industrial choca con los derechos de las comunidades locales y el medio ambiente.


Discover more from Tu Yucatán

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *